Supervisor en proyectos de recubrimientos industriales y preparación de superficies “IARCOR SUPI”

4.7
(3)
9 Estudiantes
30 horas

Acerca de la Certificación

En la industria moderna, donde la protección contra la corrosión juega un papel fundamental en la preservación de activos críticos, la necesidad de supervisores altamente calificados y especializados nunca ha sido mayor. Los proyectos de pintura industrial y preparación de superficies son complejos por naturaleza, requieren una coordinación precisa y el cumplimiento estricto de normativas internacionales. Sin una supervisión adecuada, los costos asociados a errores técnicos, retrabajos o incumplimientos pueden escalar significativamente, impactando tanto en la seguridad como en la rentabilidad de los proyectos.

El programa SUPI (Supervisor en Proyectos de Pintura Industrial y Preparación de Superficies) de IARCOR ha sido diseñado para cerrar esta brecha en la industria. Su enfoque principal es capacitar a los supervisores con el conocimiento técnico, normativo y práctico necesario para garantizar la calidad y efectividad en cada etapa de un proyecto.

La certificación no solo valida las habilidades de los profesionales, sino que también establece un estándar de calidad reconocido internacionalmente, lo que aumenta la confianza de los clientes y la competitividad de las empresas. Al certificarse con SUPI, te conviertes en un líder capaz de gestionar equipos de trabajo, optimizar recursos y asegurar el cumplimiento de los más altos estándares de la industria.

Este programa representa una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan destacar en un mercado altamente demandante, promoviendo prácticas de calidad que se traduzcan en proyectos exitosos y sostenibles.

Reconocimiento Internacional

Operamos bajo el estándar de gestión ISO 17024, garantizando calidad y excelencia.

  • Reconocimiento global que respalda tu trayectoria.
  • Conexiones internacionales para ampliar tus oportunidades.
  • Formación integral orientada al éxito.
  • Aumenta tu competitividad en el mercado profesional. 

Información

  1. DIFICULTAD: intermedio – avanzado
  2. IDIOMA: español
  3. DURACIÓN: 30h (lunes a jueves, 3 ½ h/día) 
  4. MODALIDAD: virtual – clases en vivo 
  5. EVALUACIÓN: asistencia 10% + evaluaciones de conocimiento diarias 15% + evaluación teórica final 75%. El candidato deberá obtener un mínimo del 80% en su promedio de notas para obtener la certificación.
  6. DURABILIDAD DE LA CERTIFICACIÓN: 4 años
  7. CRÉDITOS DE EDUCACIÓN: 3 CEPI (créditos de educación profesional IARCOR)
Mostrar Más...

Materiales incluidos

  • Diapositivas de estudio en idioma español
  • Acceso a clases grabadas durante la duración del curso.
  • Derecho a la evaluación teórica final para obtención de certificación.
  • Acceso a clases guiadas con el instructor en vivo durante la semana de entrenamiento.
  • Acceso a biblioteca virtual con videos de métodos de preparación de superficies, aplicación de recubrimientos, y métodos de inspección básicos.
  • Manual de equipos de preparación de superficies y aplicación de recubrimientos.

Requisitos

  • El programa SUPI (Supervisor en Proyectos de Pintura Industrial y Preparación de Superficies) está diseñado para profesionales con un nivel medio-avanzado en el área, garantizando una experiencia formativa de alta calidad y relevancia. Para acceder a esta certificación, se requiere cumplir con los siguientes pre-requisitos mínimos:
  • Experiencia laboral:
  • - Recomendable mínimo 2 años de experiencia demostrable en proyectos de pintura industrial y/o preparación de superficies.
  • - No es relevante la posición que haya ocupado; lo importante es que el candidato haya tenido participación activa o relación con estas áreas, lo cual facilitará la comprensión de los contenidos.
  • Habilidades básicas:
  • - Es obligatorio saber leer y escribir, ya que es fundamental para el entendimiento de los materiales de estudio y la realización de evaluaciones.
  • Certificaciones recomendadas (no obligatorias):
  • - Aunque no es obligatorio, se recomienda haber obtenido alguna de las siguientes certificaciones:
  • - ESPRIM Nivel 1 (Especialista en Proyectos de Recubrimientos Industriales y Marinos).
  • - IARCOR CIP 1 (Inspector de Recubrimientos Certificado Nivel 1).
  • Certificaciones similares reconocidas en el ámbito de recubrimientos y preparación de superficies.
  • Requisitos de aprobación y asistencia:
  • - Los participantes deben aprobar el curso con una nota promedio mayor al 80%, considerando evaluaciones teóricas y prácticas.
  • - Se requiere una asistencia mínima del 80% a las sesiones del curso, ya que la certificación está diseñada para garantizar una comprensión integral de los contenidos impartidos.
  • - Estos requisitos aseguran que los participantes cuenten con una base sólida para aprovechar al máximo los contenidos técnicos y prácticos del programa, permitiéndoles desarrollarse como supervisores altamente capacitados y certificados.

Audience

  • Dueños de activos, jefes de plantas, jefes de mantenimiento, fiscalizadores, especificadores, planificadores, directores de proyectos, inspectores de recubrimientos, fabricantes de recubrimientos, asesores técnicos, ingenieros, y demás profesionales interesados en el área de la protección contra la corrosión.

Contenido

Contenido General del Entrenamiento

  • 1.- Tipos de proyectos: nueva construcción y mantenimiento.
  • 2.- Documentación clave para el desarrollo del proyecto: especificación, dossier de calidad, plan de pruebas de inspección, procedimientos de trabajo.
  • 3.- Procedimientos de preparación de superficies, aplicación de recubrimientos e inspección.
  • 4.- Partes involucradas en el proyecto: fabricante del recubrimiento, control y aseguramiento de calidad, contratista, cliente, representante del cliente, inspector de recubrimientos, supervisor del proyecto
  • 5.- Tipos de recubrimientos, sistemas de recubrimientos básicos y más comunes utilizados en las diversas industrias.
  • 6.- Manejo de fichas técnicas de recubrimientos y definiciones básicas.
  • 7.- Métodos de preparación superficial y aplicación de recubrimientos (más de 20 métodos de cada uno).
  • 8.- Matemática básica aplicada en el proyecto
  • 9.- Cronograma de trabajo, planificación de trabajo diaria, manejo de registros de obra diarios RDOs, evaluación del rendimiento diario.
  • 10.- Logística y movilización de equipos y materiales al proyecto, listas de verificación “check lists”.
  • 11.- Control de calidad básico durante el desarrollo del proyecto:
  • 12.- Mantenimiento y verificación de equipos: problemas comunes con los equipos, como actuar en presencia de problemas, manejo de manuales de equipos.
  • 13.- Revisión y manejo de planes comunes en la industria: tanques, tuberías, welding maps, estructurales, embarcaciones. Ejemplos y manejo.
  • 14.- Defectología comúnmente encontrada en proyectos de pintura industrial, detección y causas.
  • 15.- Cómo hacer una reparación de una falla.
  • 16.- Seguridad en el proyecto: permisos de trabajo: riesgos asociados al proyecto, apertura de permisos, tipos de trabajos, sistema loto; trabajos en altura, espacios confinados, EPPs necesarios.
  • 17.- Habilidades blandas

Talleres

Evaluación Final

Instructors

IARCOR

IARCOR

4.4
9 Estudiantes
4 Certificaciones

Retroalimentación

4.7
Total 3 Ratings
66.666666666667%
33.333333333333%
0%
0%
0%

Reseñas (3)

  1. AE
    Participar de la Certificiación SUPI, es una gran inversión profesional. La experiencia y habilidad del instructor desde la primera clase, así como la estructura académica permite una rápida comprensión de los módulos propuestos. Los talleres, las lecciones y trabajos en grupo permiten desarrollar de mejor manera las habilidades que debe requerir un supervisor durante el proyecto de pintura en ambientes industriales. Todo el equipo de IARCOR nos ha brindado una atención y apoyo excepcionales, lo que hace una experiencia positiva y enriquecedora.
  2. LD
    La formación brindada contó con un nivel de enseñanza maravilloso, de la mano de un gran profesional en el rubro, quien con la idea de compartir conocimiento siempre busca que colegas se perfeccionen en el mundo de los recubrimientos. Se agradece también a todo el equipo IARCOR y quedo ansioso por mas formaciones.
  3. AH

    ANAHI HEREDIA

    6 días ago
    El curso de SUPI superó mis expectativas en todos los aspectos. La estructura del contenido es clara y bien organizada, abordando desde los fundamentos hasta las aplicaciones más avanzadas. Me pareció especialmente útil la combinación de teoría con ejemplos prácticos, lo que facilitó la comprensión de los distintos tipos de recubrimientos, su aplicación y mantenimiento. Los instructores demostraron un profundo conocimiento en la materia y estuvieron siempre dispuestos a resolver dudas, lo que hizo que la experiencia de aprendizaje fuera dinámica y enriquecedora. Además, el acceso a material complementario y estudios de caso reales permitió reforzar los conceptos y visualizar su implementación en distintos sectores industriales.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

×